Los estiramientos musculares aportan muchos beneficios a nuestro cuerpo: mayor flexibilidad, mejora de la circulación, alivio del estrés...
Los estiramientos musculares aportan muchos beneficios a nuestro cuerpo: mayor flexibilidad, mejora de la circulación, alivio del estrés...
Desde el punto de vista de la fisioterapia el abordaje y tratamiento de las cicatrices es primordial. Esto se debe a que tras una incisión o corte se produce una rotura de tejido (en la piel, músculos, ligamentos, etc).
El Chikung es una práctica china milenaria que te enseña a regular la energía vital y obtener el equilibrio a través de posturas, ejercicios y movimientos saludables, una respiración consciente, atención plena, meditaciones y visualizaciones.
Este es el horario de nuestras actividades en grupo, no olvides reservar plaza (grupos reducidos).
Última actualización: Septiembre2025

Los fisioterapeutas solemos encontrarnos pacientes que acuden preocupados a la clínica por haber sido diagnosticados previamente de una protusión o hernia. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Puedo hacer algo para aliviar el dolor que me puede provocar? ¿Es necesario operar?
Mantener una buena postura, nos garantiza que todo nuestro cuerpo, incluyendo, articulaciones, músculos y órganos funcionen de forma correcta y con el mejor rendimiento posible.
El llamado manguito de los rotadores del hombro, está formado por cuatro músculos que trabajan conjuntamente para proporcionar estabilidad dinámica a la articulación. Su función es muy importante, ya que la articulación del hombro tiene un rango de movimiento muy amplio. Estos músculos son: el supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular.
El codo de tenista, o epicondilitis, es una lesión del codo que se caracteriza por la inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte lateral externa del codo (músculos epicondíleos). El comienzo de esta lesión sueles ser lento y progresivo...