Cargando...

MIGRAÑA CRÓNICA

agosto 29, 2017 0
migraña-fisioterapia-1-e1504014533189.jpg

¿QUÉ ES LA MIGRAÑA CRÓNICA?

Las migrañas crónicas son mucho más que un fuerte dolor de cabeza ocasional. Suponen una duración de los síntomas de 15 o más días al mes, limitando la realización de numerosas actividades de la vida diaria. La migraña crónica afecta hasta el 5% de la población, en su mayoría mujeres, siendo tres veces más propensas que los hombres a sufrir esta condición. Los síntomas pueden comenzar en la infancia o en la adolescencia y luego atacar gradualmente más a menudo y cada vez causar más dolor, con lo que tiende a empeorar con el tiempo.

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA MIGRAÑA CRÓNICA?

El diagnóstico de migraña crónica se establece en base a los criterios establecidos por la International Headache Society, que clasifica como migrañas los dolores de cabeza (ya sea migraña, dolor de cabeza de tipo tensional o ambos) que se producen en 15 o más días al mes durante al menos tres meses.

Además, también debe tener dos o más de los síntomas siguientes en ocho o más días al mes durante al menos tres meses:

  • Dolores de cabeza de moderados a severos.
  • Dolor en una mitad de la cabeza.
  • Dolor de cabeza pulsante.
  • Dolor de cabeza que se agrava con la actividad física.
  • Dolor de cabeza que causa nauseas, vómitos o ambos.
  • Dolor de cabeza acompañado de sensibilidad a la luz o al sonido.

 

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MIGRAÑA Y MIGRAÑA CRÓNICA?

La mayor diferencia entre la migraña y la migraña crónica es su frecuencia. Las personas con migraña episódica tienen ataques agudos que duran entre cuatro y 72 horas y se producen desde varias veces al mes, a una vez cada pocos años. Las personas con migraña crónica, por el contrario, experimentan dolores de cabeza por lo menos 15 días al mes y cumplen con los criterios adicionales establecidos por la International Headache Society que acabamos de enumerar.

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA MIGRAÑA CRÓNICA?

Los investigadores siguen estudiando las causas por las que, en ocasiones, las migrañas ocasionales progresan a migraña crónica en algunas personas. Los posibles factores que se han barajado incluyen las condiciones físicas, el medio ambiente, la genética o una combinación de los tres.

Los estudios sugieren que ciertas personas que padecen migrañas están en mayor riesgo de progresar a la cronicidad, como por ejemplo, personas que han sufrido un traumatismo craneal o con antecedentes familiares de migraña.También puede ser causada por el abuso de medicamentos para el dolor de cabeza agudo.

 

¿QUÉ DEBES HACER SI SOSPECHAS QUE TIENES MIGRAÑA CRÓNICA?

En muchos casos, las personas con migraña crónica confunden sus síntomas con cefaleas tensionales o migrañas frecuentes, por lo que suelen acudir a la toma de un medicamento fuerte de solución rápida. Esto sólo enmascara un problema creciente. Si notas que tus dolores de cabeza son cada vez más frecuentes, más graves o ambos, habla con un profesional de la salud. Cuanto antes recibas tratamiento para la migraña crónica, mejores resultados obtendrás.

 

¿CÓMO SE TRATA LA MIGRAÑA CRÓNICA?

El primer objetivo en el tratamiento de la migraña crónica es controlar los factores que desencadenan los dolores de cabeza. Estos factores desencadenantes pueden incluir problemas para dormir, cambios en los hábitos alimenticios (tales como saltarse las comidas) o la actividad física entre otros. El alcohol, la cafeína, el humo y algunos medicamentos, son considerados desencadenantes de migrañas. Una buena opción puede ser redactar un diario en el escribas cómo te sentiste, lo que hiciste y comiste en un día determinado, ya que puede ayudarte a identificar los factores desencadenantes. Además de la eliminación de los factores desencadenantes, el tratamiento tiene como objetivo prevenir las migrañas y aliviar el dolor de cabeza mediante medicación específica que debe ser prescrita por tu médico de familia o médico especialista.

 

CONSEJOS PARA PREVENIR LA MIGRAÑA CRÓNICA:

Como ya hemos comentado, el tratamiento precoz es el mejor remedio para evitar la cronificación de las migrañas. Además, el cambio de ciertos hábitos puede ayudarte a prevenir que se cronifíquen tus síntomas:

  • Mantén tu consumo de cafeína al mínimo, sólo una taza de café o un refresco con cafeína al día. Comprueba además el contenido de cafeína de los productos que consumes, ya que algunas marcas contienen tres veces más cafeína que otros.
  • Duerme entre 6-8 horas diarias. Más o menos horas de sueño pueden desencadenar migrañas.
  • Mantente en un peso saludable. Las mujeres con un índice de masa corporal de 30 o más tienen un mayor riesgo de desencadenar la migraña crónica.
  • Busca tratamiento para los síntomas de depresión y ansiedad en caso de que se presenten.
  • Practica técnicas de relajación.
  • Haz ejercicio físico regularmente. Es más aconsejable una actividad que de verdad te agrade para que seas constante y que haya sido aprobada por tu médico.
  • Acude a tu fisioterapeuta u osteópata. Diversas técnicas como la terapia miofascial y terapia craneal y craneosacra han demostrado su efectividad en el alivio de los síntomas en la migraña crónica. (Leer temas relacionados: link artículo osteopatía craneal y terapia craneosacra, las cefaleas, dolor de cabeza y cuello I)

Si padeces migraña crónica, podemos ayudarte. En el centro Nou Moles nuestros fisioterapeutas te valorarán y aplicarán las técnicas más indicadas para tu caso. Consúltanos!


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


® Copyright - Nou Moles Centro de Fisioterapia y Entrenamiento Personal en Valencia

css.php